lunes, 13 de septiembre de 2010

Legibilidad en pantalla-televisión y sus consecuencias

La función principal de la tipografía es la de transmitir un mensaje y que el mismo sea legible e inteligible, para lo cual la tipografía debe poseer una buena legibilidad. En el caso de la tipografía en movimiento la exigencia es mayor ya que se debe tener cuidado a la hora de ordenar la información y se debe tener en cuenta el tiempo de lectura que se le esta asignando a la pieza diseñada para que la misma se entienda y se lea correctamente.

El ojo percibe mas rápido las imágenes que los textos, por ello debemos tener en cuenta las cuestiones formales de nuestra elección tipográfica, además todos los televisores son diferentes y poseen diferentes calidades de imagen, lo cual influirá en la legibilidad.

En la actualidad se cuenta con diferentes tipos de pantallas (LCD, CRT, TFT, OLED) lo cual se debe tener en cuenta a la hora de hacer un diseño audiovisual que vaya a ser reproducido en las mismas, ya que estas diferencias pueden desvirtuar la comunicación.


Para comunicar en el medio televisivo se deben tener en cuenta la diversidad de receptores que van a acceder a la pieza que diseñemos, para lo cual debemos conocer el amplio abanico de maneras en las que la audiencia recibe lo que queremos comunicar. Al ser tan diversa la manera en que las personas reciben los mensajes televisivos, se debe tener en cuenta que lo fundamental es que la tipografía funcione con cualquier calidad de imagen, de no ser así cualquier pieza, por mas atractiva que sea, no sirve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario