domingo, 5 de septiembre de 2010

Del libro impreso al libro digital

"El libro ya no ejerce más el poder que ha sido suyo, ya no es más el amo de nuestros razonamientos o de nuestros sentimientos frente a los nuevos medios de información y comunicación de los que a partir de ahora disponemos". Esta observación pertenece al historiador del libro Henri-Jean Martín.

Este cambio revolucionario de paradigma es para algunos mayor que el de Gutemberg, que transformo la técnica de reproducción de los textos y de la producción de los libros. El libro impreso se valió de los recursos del libro manuscrito, por la organización en cuadernos, por la sucesión de sus páginas, por la jerarquía de los formatos. Con la pantalla el cambio es radical, ya que a diferencia del libro impreso, el libro digital cambia los modos de organización, de estructuración y de consulta de lo escrito que se encuentran modificados.
Esta revolución del texto no solo se plasma en la parte técnica sino también es una revolución de la lectura, ya que el usuario no lee de la misma manera en pantalla que en un libro impreso. A diferencia del libro impreso el libro electrónico no posee mas la materialidad para que se pueda hacer tangible o manipulable por decirlo de alguna manera lo que se esta leyendo. El libro electrónico además posee cantidades de libros almacenados en su interior, lo que facilita el traslado de los mismos a cualquier lugar. La representación electrónica de los textos se opone a las relaciones de proximidad establecidas en el objeto impreso la libre composición de fragmentos manipulables; a la aprehensión inmediata de la obra, hecha visible por el libro que la contiene, hace que le sucedan grupos textuales en movimiento. Estos cambios ordenan, inevitablemente, imperativamente, nuevas maneras de leer, nuevos usos de lo escrito, nuevas técnicas intelectuales.

1 comentario:

  1. Plagio o tributo?

    http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones/relatodigital/r_digital/bibliografia/virtual/chartier-completo.html

    ResponderEliminar