En un primer momento se plantea analizar las continuidades y rupturas que se generan en el pasaje evolutivo de la tipografía como imagen estática a la tipografía como imagen en movimiento. Luego se realizara un análisis comparativo evolutivo donde se rastreara la base teórica en cuanto a la evolución planteada.
Nuestra tesis se plantea a partir de la recolección de información obtenida de fuentes bibliográfica, teóricos o escritos sobre el tema y entrevistas, que están mas orientadas a la parte practica, para así poder generar nuestro propio corpus teórico ya que el mismo existe de forma aislada, lo cual nosotros le daremos forma para que esta investigación sirva a futuros interesados en el tema.
Al ser este campo tan nuevo no hay un corpus teórico que sirva de referencia para poder ver y tener en cuenta las características y los modos de trabajar. Además de lo teórico se exponen experiencias de profesionales argentinos que trabajan para FOX que nos cuentan cuales son las modalidades proyéctales que se deben llevar a cabo para trabajar la tipografía en movimiento, lo cual nos servirá de material para realizar el análisis comparativo evolutivo.