domingo, 17 de octubre de 2010

El storyboard

Todo producto audiovisual debe poseer un relato para lo cual, una de las metodologías más utilizadas para plasmar las ideas, previo a la realización del producto, es el storyboard. Este es un boceto de la idea o concepto que se quiere mostrar representado a través de un conjunto de dibujos mostrados en forma de historieta en secuencias.

El storyboard esta compuesto por viñetas, donde el dibujo se convierte en una herramienta imprescindible, que le da un cierto orden a la narración que se tiene en mente. Este recurso se utiliza en la preproducción del producto audiovisual en el cual se puede plasmar las escenas y secuencias, tipo de encuadre, ángulo de visión, se diseña cada una de las partes en función de todo el relato se piensa en el sonido que completara la pieza etc. Sirve cómo guía al director, no obstante este puede desglosar y segmentar su filmación o animación sin seguir estrictamente el orden lógico de la trama.

Toda historia tiene un principio, un desarrollo y un fin por más corta que sea, para lo cual es necesario tenerla por escrito en un guión y también visualizada en un storyboard, para que la persona que realice el producto audiovisual, ya sea un director o un diseñador grafico, tenga toda la propuesta clara, precisa y no haya confusiones graficas a la hora de la realización. Esta herramienta es primordial tanto en la preproducción como en la producción de cualquier producto audiovisual.

Lo principal a la hora de realizar un storyboard es tener la capacidad de sintetizar cada escena en dibujos, ya que no se puede contar todo sino lo que realmente es relevante y primordial en la narración. Esto no es fácil ya que se debe contar bidimensionalmente lo que luego será representado en espacio y tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario